APLICACIONES DE LA HAMAMELIS: Insuficiencia venosa: varices hemorroides, ulceraciones y edemas de miembros inferiores, flebitis. En aplicación tópica: blefaritis, conjuntivitis, esguinces, contusiones, pequeñas heridas y cuidado de la piel.
CASTAÑO DE INDIAS: Ideal para el tratamiento de la celulitis, se hierve un puñado del fruto y se aplica, en la zona dando un masaje.
GINGO BILOBA: mejora tanto la circuación arterial como la venosa y la capilar. Es vasodilatador y alivia en parte los trastornos producidos por la arterioesclerosis.
APLICACIONES DE LA VID ROJA: Disturbios venosos, sobre todo de miembros inferiores. Varices, hemorroides, flebitis. Fragilidad capilar (equímosis, petequias). Edemas y disturbios propios de la menopausia. En aplicación externa: varices, hemorroides, blefaritis.
Este jabón lo he preparado, estudiando mucho las plantas que iba a poner y creo haber acertado, por eso las explicaciones de cada planta que utilice, la preparación fue así:
Macere en aceite de oliva durante 40 días, la hamamelis, vid roja y gingo biloba.
Tambien hice un gel de algas fucus y otro de wakame, bueno de esos siempre tengo, congelados normalmente.
El alga fucus es una de las mejores para la celulitis.
herví en agua, castaño de indias y esa infusión la utilice para la sosa.
700 gr de aceite de oliva
150 de palmiste
80 de coco
50 de pepita de uva
50 cera de abejas
90 de palma
50 de karité
50 de cacao
158 de sosa y 237 gr de infusión de castaño de indias
en la traza, 50 gr de gel de algas
aceites esenciales: cipres, eucalipto, romero, pachuli y clavo.
Conchi, te han quedado estupendos. Felicidades.
ResponderEliminarUn beso
gracias mayte, espero que de buenos resultados. besos.
ResponderEliminarSe ha quedado estupendo el jabón. Felicidades y besicos.
ResponderEliminarPor cierto Conchi, ¿de donde eres? No encuentro tu correo, mandame un correo. Besicos.
ResponderEliminarEstá genial, seguro que es estupendo para la circulación.
ResponderEliminarUn beso
Divino de la muerte!! tiene que ser estupendo, aparte de lo bonito que te ha quedado. Besos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminargracias Misae, si ese es mi proposito.
ResponderEliminarme alegro de que te guste.
un beso.
gracias Lourdes, como me alaga lo que me dices es una satisfacción.
ResponderEliminarbesos.
ES un jabon precioso y me gustan mucho las plantas que lleva.
ResponderEliminarBesos
gracias carmen, por tus visitas y comentarios a mi blog.
ResponderEliminarbesos.
Preciosos y los ingredientes fantasticos me gusta muchisimo.
ResponderEliminarsaludos
hola conchi, por fin ya he visitado tu blog. esta super chulo y los jabones fantásticos..
ResponderEliminarbesitos y sigue haciéndolos.
marisa, hospi.
Hola pepi gracias por tu visita y me alegro de que te guste.
ResponderEliminarun beso
ya era hora Marisa, que te has hecho de rogar, me alegro de que te guste.
ResponderEliminarespero seguir haciendolos todo depende de tu ya sabes.
besitos.