
con esto de la crisis y el medio ambiente que hay que cuidarlo, pues a no tirar nada de nada.
en esta formula use en vez del 6,6,1
6 litros de aceite usado de fritanga.
4 litros y medio de agua.
1 kg de sosa.
un puñado de harina.
como veis, el de la garrafa, es tipo gior, lo uso en la lavadora, para lavar el suelo, fregar los cuartos de baño etc...
el de polvo para la lavadora, cuando está curado lo muelo en la termomix.
y el de pastilla, para las manchas dificiles de la ropa.
espero que os guste.
Hola acabo de visitar de tu blog y me parecen todos los jabone muy bonitos y este para lavar la ropa debe de ser muy bueno y ecologico.
ResponderEliminarun saludo.
pos si muy ecologico y barato y lava bien.
ResponderEliminarbesos caritina.
Yo empecé haciendo este jabón y no me falta nunca en casa. Lo utilizo para todo y me ahorro un montón de dinero en productos de limpieza. Besicos.
ResponderEliminarte ha quedado blanquísimo, será la harina?¿
ResponderEliminares cierto Atenea, vale para todo, eso es lo bueno.
ResponderEliminarmuchos besicos.
hola carmel no se si sera por la harina, pero tampoco hay que poner mucha yo por 6 litros de aceite, puse un puñado.
ResponderEliminarun beso.
hOLA CONCHI, ACABO DE VER TU JABON DE ACEITE USADO Y ME PREGUNTO... CON ESA FORMULA TE SALE EL LÍQUIDO O EL SÓLIDO? cOMO HACES CADA UNO DE ELLOS? BSS
ResponderEliminarHola Conchi, yo también estoy buscando cómo hacer el jabón líquido, a tí te queda estupendo! Saludos y gracias por tu blog. Tamara
ResponderEliminarLa próxima vez le pondré harina y os cuento. A mi también me gustaría saber las cantidad de agua, aproximadamente, que hay que poner para hacer el jabón líquido
ResponderEliminarbss
Conchi por favor!!! Soy Tamara de nuevo, me podrías poner cómo haces el jabón líquido? supongo que las proporciones que pones son para el sólido no? y luego lo tienes que agitar varias veces? lo usas justo después de hacerlo o esperas a que se cure? siento tantas preguntas, llevo mucho buscando una receta de jabón líquido con sosa y el tuyo me parece perfecto. Gracias de nuevo de antemano. Un saludo
ResponderEliminarHola Conchi. ¿Has utilizado el proceso en frío o en caliente? Es que, hasta ahora, sólo he utilizado el primero. Si lo has hecho en caliente, ¿podrías explicarme el proceso?
ResponderEliminarLa harina se añade en la traza, ¿no?
Gracias.