APLICACIONES DE LA HAMAMELIS: Insuficiencia venosa: varices hemorroides, ulceraciones y edemas de miembros inferiores, flebitis. En aplicación tópica: blefaritis, conjuntivitis, esguinces, contusiones, pequeñas heridas y cuidado de la piel.
CASTAÑO DE INDIAS: Ideal para el tratamiento de la celulitis, se hierve un puñado del fruto y se aplica, en la zona dando un masaje.
GINGO BILOBA: mejora tanto la circuación arterial como la venosa y la capilar. Es vasodilatador y alivia en parte los trastornos producidos por la arterioesclerosis.
APLICACIONES DE LA VID ROJA: Disturbios venosos, sobre todo de miembros inferiores. Varices, hemorroides, flebitis. Fragilidad capilar (equímosis, petequias). Edemas y disturbios propios de la menopausia. En aplicación externa: varices, hemorroides, blefaritis.
Este jabón lo he preparado, estudiando mucho las plantas que iba a poner y creo haber acertado, por eso las explicaciones de cada planta que utilice, la preparación fue así:
Macere en aceite de oliva durante 40 días, la hamamelis, vid roja y gingo biloba.
Tambien hice un gel de algas fucus y otro de wakame, bueno de esos siempre tengo, congelados normalmente.
El alga fucus es una de las mejores para la celulitis.
herví en agua, castaño de indias y esa infusión la utilice para la sosa.
700 gr de aceite de oliva
150 de palmiste
80 de coco
50 de pepita de uva
50 cera de abejas
90 de palma
50 de karité
50 de cacao
158 de sosa y 237 gr de infusión de castaño de indias
en la traza, 50 gr de gel de algas
aceites esenciales: cipres, eucalipto, romero, pachuli y clavo.